Seguro que has oído este dicho popular: «como en casa en ningún sitio». Pero ¿te has preguntado alguna vez si te sientes bien en tu hogar? El objetivo principal de una vivienda saludable se basa en conseguir justo eso: construir espacios que garanticen tu bienestar. Hacemos un breve repaso por el concepto y te contamos 3 aspectos básicos para edificarla. ¿Qué es una vivienda saludable? La vivienda saludable busca maximizar el confort de las personas y contribuir a mejorar su salud. En defin...
Hay quienes viven en un piso pero sueñan con residir en una vivienda unifamiliar. En las ciudades predominan los bloques de piso y, a veces, es complicado encontrar una que se ajuste a tus necesidades. ¿Por qué no crearla desde cero? Tendrás libertad de construcción en el diseño y un espacio exclusivo para ti. En una vivienda unifamiliar gozarás de mayor intimidad. Además, no tendrás que preocuparte de las zonas comunes: disfrutarás de tu propio espacio exterior. Y, por supuesto, ¡nada de probl...
¿Sabes qué tienen en común arquitectura y ciencia? Ambos conceptos se unen para dar lugar a lo que conocemos como neuroarquitectura. En este post, indagamos acerca del término y te contamos las claves para su desarrollo. Imagina asistir a clases en un aula pintada de gris y con poca iluminación natural. ¿Qué te trasmitiría? Seguro que sentirías cierta apatía y afectaría a tu capacidad creativa. Y es que el espacio que nos rodea influye en nuestras emociones. La neuroarquitectura intenta com...
La arquitectura sostenible hace referencia a los diseños que usan solo materiales y técnicas respetuosas con el medioambiente para dar forma a los proyectos. Sin duda, una gran apuesta para lograr la armonía entre el ser humano y la naturaleza. Persigue el objetivo de minimizar nuestro impacto en el planeta y encaminarnos hacia un mundo más ecológico y sostenible. Te contamos con detalle cómo se lleva a cabo. Pasos esenciales para conseguir una arquitectura sostenible Estudiar el terreno. A...